Blog etiquetado como covid 19

La economía colombiana creció 17,6% en el segundo trimestre de 2021, mientras que la tasa de desempleo en el total nacional se ubicó en 15% en el trimestre móvil abril-junio, según el DANE. En el mismo lapso de 2020 la economía caía al 15,7% y el desempleo era del 20,3%. Algunos sectores que más cr...
Luego de más de un año de pandemia y de lucha buscando reactivar el comercio que ha quedado tan golpeado por el Covid-19 y los bloqueos criminales a causa del paro nacional presentados a finales de abril, vemos con preocupación desde Fenalco Antioquiael anuncio de una nueva manifestación en las pr...
Desde 1995, año en el cual se gestó su creación, hasta hoy, 26 años después, Almacenes Hogar y Moda no ha parado de reinventarse. Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento de ventas puerta a puerta se fue convirtiendo gradualmente en una empresa sólida y próspera, que a la fecha ya cuenta con po...

Los consumidores abandonan la comodidad de sus hogares en la Bitácora Económica

En julio salió el sol para el comercio. Nuestra encuesta mensual revela que el 65% de los consultados logró aumentar sus volúmenes de ventas frente al mismo mes del año anterior, para el 23% fueron "sensiblemente ig...
De acuerdo con el último dato del DANE en la encuesta mensual de alojamiento, el porcentaje de ocupación hotelera en Colombia para junio se ubicó en 36,1%, cifra superior a la reportada en mayo de 2021 que fue del 25,6%. El principal motivo de viaje fue el ocio, que contribuyó con 22,3 puntos porce...
El más reciente informe de seguimiento a las defunciones por COVID-19 confirmado y sospechoso, revelado por el DANE, señaló que entre marzo de 2020 y el 11 de julio de 2021 el estrato socioeconómico más afectado por fallecimientos a causa del virus fue el 2, con el 36,2%, seguido por el estrat...
De acuerdo con el DANE, durante el segundo trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto de Colombia, PIB, tuvo una variación del 17,6%, este resultado es explicado por un efecto rebote de la economía, que se vio muy afectada en el segundo trimestre del 2020 con una disminución histórica del -15,7%, ...
La inflación en Estados Unidos, las tasas bajas del Banco de la República y la incertidumbre política podrían mantener al dólar cerca de los $4.000. Para analizar el dólar siempre es bueno empezar con un balance de cómo está la economía colombiana: deuda que supera el 60 % del PIB ($600 billones) de...
El índice de precios al consumidor (IPC) mide la evolución del costo promedio de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo final de los hogares. En el año 2020 la inflación anual del país fue del 1,61%, siendo el más bajo de la historia estadística del DANE desde 1954. Sin embargo...
En medio de la crisis sanitaria, el sector farmacéutico fue uno de los protagonistas de 2020 y en Colombia no fue la excepción, debido a que creció 26,8% respecto a 2019 y su participación en el PIB de la nación fue de 4,10%, una cifra que se logró con el trabajo de 42.486 personas. Otro logro que ...

Etiquetas