La publicación mensual gratuita Fenaljurídico: julio - agosto llega con relevantes contenidos jurídicos y empresariales
Contador público puede certificar hechos económicos de los que pueda dar fe
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) en concepto que lleva por número 0221 del 01 de septiembre de 2025 indicó que “el contador público puede certificar hechos económicos de un periodo cuando los haya elaborado o supervisado, en el marco de un vínculo contractual vigente. El Artículo 10 de la Ley 43 de 1990 establece que su firma presume cumplimiento legal y fidelidad de la información, y el Artículo 70 exige veracidad y buena fe en sus actuaciones. Por tanto, si no hay contrato no existe obligación de certificar, y un contador distinto solo podrá hacerlo si cuenta con vínculo contractual y evidencia suficiente que le permita asumir la responsabilidad profesional.”
Nuevos estímulos y beneficios para las microempresas que sean sociedades de familia
Son múltiples los estudios que caracterizan a las sociedades de familia en Colombia, su relevancia y contribución en la generación de empleo, bienestar social y pago de impuestos. En línea con esta relevancia el Congreso de la República expidió la Ley 2495 de 2025, la cual tiene por objeto la creación del - Sello Hecho en Familia - para promover la creación y consolidación de empresas familiares, con el fin de posicionar a la familia como fuente de desarrollo económico nacional y se deberán generar políticas públicas de promoción de la comercialización de sus productos por parte de las entidades gubernamentales.
Aprovechamiento económico del espacio público, el caso de los avisos publicitarios en Medellín
En la actualidad, los comerciantes cuentan con un marco regulatorio que les permite utilizar el espacio público de manera ordenada y responsable para proyectar su marca. Uno de los elementos más visibles de este aprovechamiento son los avisos publicitarios, regulados principalmente por el Decreto 0288 de 2018, norma que establece las condiciones bajo las cuales estos pueden instalarse en la ciudad.
Nueva resolución de la SIC: ajustes en garantías, PQR, tasas de interés y protección de datos
En cumplimiento de la Ley 2085 de 2021 la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) expidió una nueva resolución la cual lleva por número 56579 de 2025, modificando los Títulos II, V y VII de la Circular Única, que redefine aspectos desde tres frentes estratégicos: protección al consumidor, hábeas data y gestión de bases de datos, e intermediación financiera.
Resolución 3461 de 2025: cambios en la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral