
La Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco, la Feria de las 2 Ruedas, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y la Federación Internacional de Motociclismo -FIM LATAM- conmemoran este 7 de noviembre el primer Día Nacional del Motociclista en Colombia, fecha que busca reconocer el aporte social y económico que generan los motociclistas y promover una movilidad segura y responsable en el país.
“Nos unimos para celebrar este día tan importante, de estas personas que mueven una industria fundamental para nuestro país. Invitamos a todos los actores alrededor de la industria de la moto a celebrar este 7 de noviembre el Día Nacional del Motociclista. La moto es un medio de transporte, de recreación, de sustento de vida, de comunidad para muchas familias colombianas y especialmente antioqueñas”, afirmó la directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, María José Bernal Gaviria.
La motocicleta se ha consolidado como uno de los medios de transporte más importantes en Colombia por su aporte a la productividad, rapidez en los desplazamientos y optimización de costos para familias, trabajadores y empresas. Según el más reciente Informe de Motocicletas Nuevas ANDI–Fenalco, en octubre de 2025 se registraron 98.789 motocicletas nuevas en el país, lo que representa un crecimiento del 33,02% frente al mismo mes del año anterior y ratifica el liderazgo de este vehículo en la movilidad nacional.
Dentro de este comportamiento destacaron especialmente Antioquia y el municipio de Sabaneta. El departamento registró 15.001 motocicletas nuevas, con un aumento del 32,05% frente a octubre de 2024, y representó el 15,18% de todas las matrículas del país en octubre de 2025. Es decir, en Antioquia se matricularon en octubre de este año, 3.641 motos nuevas más que en el mismo periodo de 2024.
La líder gremial indicó que: “llama la atención Sabaneta, el municipio a nivel nacional que mayor número de registro de motocicletas tiene, presentando una variación del 22,1%, pasando en 2024 de 5.520 unidades a 2025 con 6.740, con una diferencia de 1.220 motocicletas y una participación a nivel nacional de 6,82%. Las tres marcas que más se venden son BAJAJ con una participación de casi el 18% del mercado, seguido por AKT y SUZUKI.”
El Día Nacional del Motociclista nace como un espacio para promover el respeto entre todos los actores viales y visibilizar a quienes usan la motocicleta como herramienta de trabajo o medio de transporte diario. La fecha también busca fortalecer el mensaje de prevención, autocuidado y responsabilidad en la vía, enfatizando la importancia del uso de elementos de protección y el cumplimiento de las normas de tránsito.
