Bitácora Económica de octubre de 2025

31.10.25 02:25 PM Por Eduar Reinel

Cierre de trimestre con saldo aceptable

En septiembre las ventas del comercio en el país tuvieron un comportamiento aceptable aunque con mucha preocupación por el aumento en los costos que podrían traducirse en aumentos de precios al consumidor final con mayor intensidad. El 36% de los empresarios consultados en nuestra tradicional encuesta de opinión mensual afirmó que sus volúmenes de ventas-que ya descuentan el efecto de la inflación aumentaron frente a las observadas en septiembre del año anterior, un 39% señaló que fueron similares y para el 25% disminuyeron. 

Si bien la actividad comercial continúa recuperándose luego de dos años de pésimo y/o muy regular comportamiento, subrayamos que varias categorías aún están rezagadas y muestran un crecimiento modesto como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones.

Fuente: Encuesta FENALCO.

Indagamos por la situación esperada para el mes de octubre y predomina la visión optimista frente a las de cautela: muchos comerciantes están realizando ofertas de mercancías para llegar a la recta del fin del año con nuevas colecciones y presentaciones. Las grandes superficies han desplegado en este mes promociones y este ejemplo es seguido por comerciantes de menor tamaño.

En cuanto a las expectativas de mediano plazo, persiste la incertidumbre frente al impacto negativo de la reforma laboral, la suerte de la reforma a la salud, el ambiente electoral con consultas a la vista, reiteradas señales del Presidente de la República de querer convocar a una asamblea constituyente y últimamente la posibilidad de racionamientos futuros de luz y gas. Al mismo tiempo se registra una alta percepción de inseguridad: el 52% de los comerciantes consultados en septiembre señaló que en términos de delincuencia, operar actualmente en Colombia es inseguro y un 34% dijo que era muy inseguro. Es decir, el 86% de los empresarios considera que la situación de orden público es grave. El 39% de los consultados espera una mejor situación económica para los próximos seis meses, un 47% considera que la situación general de la economía y de los negocios seguirá igual y un 14% prevé empeoramiento.