¿Quiénes somos?

En Fenalco Antioquia

te representamos y protegemos

Trabajamos por los intereses del comercio y los servicios del departamento dentro de un criterio de bienestar y progreso para el país. Orientamos, promovemos, creamos valor a las empresas y prestamos servicios que apoyan el crecimiento y el fortalecimiento de los sectores, con el fin de facilitar el desarrollo de la actividad comercial.

Somos un Gremio proactivo, conciliador, innovador, flexible, informado, influyente y escuchado en los sectores públicos y privados como interlocutor válido del comercio.

El 14 de mayo de 1945, en una reunión de destacados comerciantes, se crea Fenalco con el objetivo de representar los intereses del comercio organizado. En mayo de 1946, los comerciantes antioqueños reciben la visita de Francisco José Ocampo, Presidente del Gremio en esa época, acompañado de Jorge Enrique Moreno y una comisión de la Junta. Con esta visita nace Fenalco Antioquia y comienza el camino de un Gremio fuerte y decidido a ser “la Fuerza que Une” como lo soñaron sus pioneros.

Nuestra historia

Desde sus inicios fue una entidad federada, que comenzó con 18 sectores y grupos empresariales, entre ellos: Telas, Abarrotes, Ferretería, Artículos para Hombre y Sastrerías, Artículos de Regalo y Joyería, Modas Femeninas, Cacharrerías, Rancho y Licores, Agencias de Automóviles, Maquinaria y Repuestos, Almacenes de Calzado, Expendios de Gasolina y Varios.

1953: Desarrollo de la Seccional Medellín

Los comerciantes consideraron que entre los servicios que podía desarrollar la Seccional Medellín, luego Seccional Antioquia, estaban los ficheros de clientes actuales y potenciales de los comerciantes para desarrollar nuevos negocios y fomentar el espíritu de la solidaridad entre los empresarios, conociendo el comportamiento de pago de los clientes, el servicio que años más tarde se llamó Procrédito, inició con 3 comercios pioneros: Calzado Tonsy, Aolarte y París Moda.

1957 – 1965: Inicio de tradiciones

En 1957 se crea la Caja de Compensación Familiar Comfenalco, que en 1986 se separa del Gremio con el propósito de continuar su crecimiento.

En 1965, Fenalco Antioquia inicia una de sus mayores tradiciones, otorgando por primera vez la condecoración «Comerciante Distinguido» a Peter Santamaría Álvarez y posteriormente, sigue entregando otros representativos reconocimientos que se convierten en la Gran Noche, conocida desde antes de 1990 como La Noche de los Mejores.

1972 – 1973: Creación de fechas comerciales

En 1972, se definen con el acompañamiento del Gremio en todo el país las fechas comerciales del día de los niños, el día de la secretaria y el día de amor y amistad, los cuales se suman a las ya establecidas, día de la madre y el padre.

El papel de representar a los comerciantes ha estado presente en toda la historia. En 1973, el Gremio se convierte en miembro de importantes juntas directivas de la ciudad y el departamento y en 1985, el sector comercio es incluido por primera vez en el Plan Nacional de Desarrollo.

1990 – 2005: Certificación del Sistema de Gestión de Calidad

Pensando en la importancia de la responsabilidad social, en 1990 Comerciantes y empresarios Afiliados crean la Corporación Fenalco Solidario Colombia.

En 2001, la Federación implementa el Sistema de Gestión de Calidad y es en 2005, que recibe la certificación del Sistema de Gestión de Calidad NTC ISO 9001 versión 2000, para Fenalsistemas.

Hoy Fenalco Antioquia cuenta con 38 sectores y grupos empresariales reunidos en 6 Líneas de Mercado. Trabaja diariamente para ofrecer a sus Afiliados los mejores servicios: Sistema del Crédito, Asistencia Jurídica, Fenicia, Soluciones de Contacto, Factible e Investiga, entre otros beneficios para la innovación, el fortalecimiento y la rentabilidad de los negocios.

Nuestra Seccional es reconocida como modelo en Colombia y contamos con oficinas de atención en el Valle de Aburrá, Oriente y Urabá antioqueño.

La promoción de la legalidad, la seguridad, la recuperación del centro, el necesario desarrollo de la infraestructura de la ciudad y del departamento, la adecuada plataforma de servicios públicos, la racionalidad en los impuestos, tasas y contribuciones, la conectividad física y tecnología, que con costos moderados promuevan la inversión y la generación de valor, la sana competencia y la libre empresa, han sido banderas gremiales que han acompañado el quehacer en los últimos años.

Misión

Somos un Gremio empresarial antioqueño con liderazgo en el país. Representamos y defendemos los intereses del comercio formal, respetando los principios democráticos, el libre mercado, la legalidad, y la sostenibilidad. Asimismo, promovemos iniciativas y soluciones empresariales, teniendo en cuenta la innovación, la transformación digital y las tendencias económicas y de mercado.

Visión

Seguir siendo el Gremio líder que representa a los empresarios antioqueños, incrementando la participación y satisfacción de los Afiliados y Usuarios, con soluciones que le aporten a la transformación y competitividad de las empresas.

Nuestros Valores

  • Integridad: Implica rectitud, bondad, honestidad, compromiso y confiabilidad
  • Respeto: Reconocer en los demás sus derechos y virtudes con dignidad
  • Perseverancia: Es la voluntad inquebrantable de superar las dificultades
  • Lealtad: Fidelidad a los principios
  • Solidaridad: Búsqueda del bien común

Política Integrada de Gestión

En Fenalco Antioquia representamos y defendemos los intereses del comercio.

Nuestros Objetivos Estratégicos

Satisfacer las necesidades de los Afiliados y promover la transformación digital.

María José Bernal Gaviria

Directora Ejecutiva

Es economista de la universidad EAFIT y magíster en Economía Aplicada de la misma Universidad. Se ha destacado en el campo académico por su amplio conocimiento en macroeconomía. Ha tenido gran experiencia en el sector empresarial y de repuestos, además, en 2019 fue una de las ponentes destacadas del Congreso Liberty International World Conference, realizado en Mongolia.

En septiembre de 2020 llega a Libertank a desarrollar el cargo de Directora de Oportunidades. Su conocimiento lo ha expandido con cursos en la Universidad EAFIT, Universidad de los Andes Chile, entre otros, que la han destacado en su trayectoria profesional.

Llega a Fenalco Antioquia en mayo de 2021. Fue seleccionada por la Junta Directiva luego de analizar la destacada trayectoria de María José, quien llegó Gremio con ideas renovadas, las cuales han sido  fundamentales para trabajar por un Gremio que avanza hacia la transformación y la innovación, esas que hoy son necesarias para destacarse en esta era digital.

Junta Directiva 2022- 2024

A la Junta Directiva de Fenalco Antioquia le corresponde la dirección de la Seccional, asesoría y el desarrollo de las políticas y objetivos generales, acordados por los órganos directivos de la Federación, según los estatutos. Esta es elegida en la Asamblea General Ordinaria de Afiliados.

Carlos Enrique Muñoz Llanos

Presidente

Santiago Contreras Villegas

Vicepresidente I

Camilo Restrepo Ochoa

Vicepresidente II

Santiago Echeverri Mesa
Alejandro de Jesús Restrepo Vélez
Carlos Eduardo Díaz Hernández
Selenne Ramírez Uribe
Vicky Vera Perdomo
Carlos Augusto Saavedra
Yovanni Valderrama
Gustavo Adolfo Sierra Quiroz
Andrés Trespalacios
Oscar Velásquez
Sergio Valderrama
Carlos Silva
Edison Alexander Palacio
Hernán López Molina
Juan David Vélez Madrid
Silvio Ruiz
Lina María Vélez
Carlos Esteban Jaramillo

Representante de Antioquia la Junta Nacional

Santiago Echeverri Mesa

Representante de Antioquia en la Junta Nacional

Vicky Vera Perdomo

Representante de Antioquia en la Junta Nacional

Ética y Buen Gobierno Corporativo

El Gremio establece el Código de Buen Gobierno Corporativo, Ética y Conducta, como el conjunto de principios, políticas, prácticas y medidas de dirección, administración y control, encaminadas a crear, fomentar, fortalecer y preservar una cultura organizacional basada en buenas prácticas, sostenibilidad y transparencia.

¿Qué es?

Este Código, definido por la Junta Directiva, responde a la necesidad de tener un instrumento que permita el cumplimiento de la Misión y Visión de Fenalco Antioquia, dentro de la más estricta sujeción a los valores corporativos.

El objetivo es

Garantizar que el interés del Gremio prevalezca sobre el interés particular de los Afiliados, Usuarios, Miembros de la Junta Directiva, Grupo de Dirección y Colaboradores de la Federación o de terceras personas. Además del hecho de tratarse de una entidad sin ánimo de lucro, que es proactiva en la consecución de recursos que son reinvertidos en beneficios para los Afiliados y Usuarios, Fenalco Antioquia mantiene un compromiso con la ética, la calidad y el servicio.

El Gremio ha implementado

Los procesos y las prácticas propias del Buen Gobierno Corporativo, que se define como el sistema por el cual es dirigido y controlado, con el fin de prevenir situaciones que afecten la transparencia y el normal desarrollo de las relaciones internas y con terceros en condiciones de igualdad.

Las buenas prácticas del Gobierno Corporativo buscan

Preservar y mantener la integridad ética de la organización, asegurar la adecuada administración de los asuntos gremiales y el reconocimiento y respeto por los derechos de sus Afiliados y Usuarios, a través de la creación de normas, principios y procedimientos claros, que garanticen la transparencia de la gestión gremial y la adecuada contratación y relacionamiento comercial con proveedores, aliados y terceros.

Principios del Código de Ética y Buen Gobierno

Buena fe exenta de culpa

Actuar con honradez y rectitud, observando la diligencia y cuidados necesarios para el desarrollo de sus funciones.

Objetividad e independencia

Actuar por el interés del Gremio, desempeñando sus funciones de manera imparcial, sin buscar un beneficio individual y en pro de todos los Afiliados.

Legalidad

Actuación realizada observando la Ley, los Estatutos, su reglamentación y el Código de Buen Gobierno, Ética y Conducta.

Equidad

Las decisiones que tomen los destinatarios del Código, deben beneficiar o impactar en igualdad de condiciones a todos los Afiliados del Gremio.

Informe de Gestión

En Fenalco Antioquia trabajamos diariamente para representar a nuestros Afiliados, fortalecer los servicios y desarrollar nuevos proyectos que beneficien al comercio.

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia