.
A partir del 29 de octubre de 2021, entró en vigencia la Ley de Borrón y Cuenta Nueva. Desde Fenalco Antioquia te compartimos la respuesta a las preguntas más comunes sobre esta nueva norma.
¿Cuándo entra en vigencia la Ley?
La ley entra en vigencia inmediatamente.
¿Cuál es el término de permanencia de la información negativa en una Central de Riesgos?
Los datos negativos caducarán una vez cumplido el término de ocho (8) años, contados a partir del momento en que entre en mora la obligación, cumplido este término deberán ser eliminados de la base de datos.
¿Cuándo la obligación tiene un saldo igual o inferior al (15%) de un (1) salario mínimo legal mensual vigente, cuántas notificaciones debe de recibir?
Solo será reportado después de cumplirse con al menos dos comunicaciones, ambas en días diferentes. Y debe mediar entre la última comunicación y reporte, 20 días calendario.
¿Cada cuánto es actualizado el scoring?
El puntaje del scoring será actualizado cuando se reporte un cambio en tu historial crediticio.
¿Cuántas veces puedes consultar sin que disminuya tu puntaje?
La huella de consulta no disminuye tu puntaje en tu historial crediticio.
¿Cuál es el plazo para el reporte de la información negativa?
Máximo (18) meses después de la constitución en mora del titular.
Se debe de retirar el reporte y cumplir con la comunicación antes de realizarlo nuevamente.
¿Cómo se procede en los casos de suplantación?
Se debe presentar la petición de corrección ante la fuente, adjuntando los soportes correspondientes.
¿Cómo opera el silencio positivo?
La peticiones o reclamos deben resolverse un máximo de 15 días hábiles prorrogables por 8 días más.
Actualización y rectificación de datos
La fuente deberá de reportar mínimo una vez al mes las novedades.
Información frente a las nuevas obligaciones
Los operadores de información dispondrán de un aplicativo digital y gratuito, para que los titulares informen y validen su correo electrónico.
El operador informará a través de una alerta al titular cada vez se reporte una nueva obligación en su historial crediticio.
También te puede interesar «Bitácora Económica noviembre de 2021»