.
Lo que algunos años atrás dos jóvenes e inquietos emprendedores caldenses soñaron y visualizaron, hoy en día se torna como un exitoso negocio, que crece día a día, apoyado en valores como la confianza, honestidad y rectitud, con la convicción de entregarle lo mejor a sus clientes, proveedores y grupo de colaboradores.
Los hermanos Grajales Escudero fundaron Pacific Blue Asian Group, empresa colombo-asiática, especializada en la exportación e importación de productos y servicios desde el mercado asiático.
Dialogamos con los dos líderes de la empresa, quienes contaron detalladamente la función que desarrolla Pacific Blue, así como sus orígenes y evolución.
“Pacific Blue es una compañía de bienes y servicios, especializada en toda la parte de exportación e importación de productos, bienes y servicios desde el mercado asiático. Actualmente somos muy fuertes en Centroamérica y nos estamos introduciendo en Sudamérica y más específicamente, en Colombia”.
“La estructura organizacional de Pacific Blue Asian Group la componen abogados, equipo comercial, ingenieros en la parte estratégica, profesionales administrativos y aduaneros, contando con toda una infraestructura para dar soporte a todos nuestros clientes en los diferentes sectores económicos».
“Sin lugar a dudas. También nuestro equipo cuenta con formación y experiencia en procesos productivos, investigación y desarrollo y comercio internacional para el continente asiático. Esto es importante porque somos sólidos y fuertes en toda la cadena de suministros, contamos con la capacidad de buscar al mejor proveedor, ya sea por precio, calidad o especificación, que el cliente solicita desde China, llevamos a cabo toda la cadena de suministros».
“Tenemos varios puntos a destacar. Los resaltamos a continuación:
“Nuestra estructura organizacional está basada no solo por ser excelentes profesionales, con experiencia, sino también ser personas. El equipo de profesionales con amplia experiencia está enfocado en un principal objetivo, que es conectar mercados suramericano y centroamericano con el continente asiático”.
“Nuestra empresa no solo está construida por nosotros, los líderes, sino por personas, que han sido no solo de aporte con su conocimiento si no realmente de valor Pacific Blue Asian Group ha logrado una escalada con pasos lentos pero sólidos y seguros lo cual, gracias a ello, se puede afirmar que la compañía es lo que es hoy por hoy gracias a ese amor y entrega de cada uno de los integrantes, podemos decir que somos una empresa estructurada, ordenada, enfocada mucho en la parte de disciplina”.
“Todo surge en 2018. Cuando uno de los hermanos terminó su carrera universitaria y se le da la oportunidad con una compañía logística de viajar a China para aportar su conocimiento. Ahí nace la idea de crear Pacific Blue, donde en su momento no nos enfocamos en Colombia porque simultáneamente llegó el covid-19, vimos que teníamos una gran oportunidad por Centroamérica y no tanto en Suramérica, encontramos aliados estratégicos allí para lo que es maquinaria industrial, ese enlace se generó entre China y Centroamérica. Durante la emergencia mundial con el covid fuimos aliados estratégicos para muchos sectores económicos, tanto en salud como en comercio al por mayor”.
“En Colombia hay mucho potencial y proyectos qué apoyar y respaldar, es por ello que decidimos abrir nuestra filial en Colombia, exactamente en Manizales, donde logramos encontrar aliados estratégicos en varios sectores comerciales”.
“Queríamos ingresar al mercado de nuestro país de manera sólida, con una oficina muy bien organizada y estructurada, hasta el momento ha sido maravilloso, también siendo claros y enfáticos que contamos con aliados muy importantes, como Fenalco Antioquia, Fenalco Caldas y la Cámara de Comercio de Manizales, eso ha sido muy ganador porque al cliente le genera confianza, porque entiende que cuenta con una empresa legalmente constituida, que cumple con todos los requerimientos exigidos por el gobierno”.
«Actualmente la compañía está en la capacidad de poder proporcionar soluciones comerciales a cualquier rincón del mundo, hoy estamos expandiendo la compañía en Francia, donde tenemos un delegado, al igual que en Miami”.
“En Colombia tenemos a seis personas y de manera indirecta unos 10 trabajadores”.
“Estar con Fenalco Antioquia es un valor agregado que sirve para apoyar e impulsar empresas y generar confianza y es por ello que decidimos tener alguien que fuera importante en generar una representación y defensa de intereses, donde sus beneficios en asesoría y consultoría nos garantizan que nuestras funciones sean realizadas de la mejor manera, también lograr los espacios cómo capacitación y formación son vitales y hasta el momento se han logrado avances gracias a ello, por lo cual podemos decir que vale la pena estar respaldados por un gremio tan importante como Fenalco”.
“El dólar es muy volátil y más en nuestra moneda, por lo cual manejamos dos opciones para los clientes, que pueden hacer su orden de compra en pesos colombianos o en dólares, les damos esa alternativa. Lo que hacemos es a través de nuestro equipo comercial y contable, es poder determinar para esa orden de compra cuando se inicie y se termine cómo puede estar aproximadamente esa fluctuación, ya sea por encima, por debajo o si se mantiene.
Es difícil, pero hasta el momento nos ha funcionado, nos la hemos jugado estratégicamente, en ocasiones ha habido incertidumbre, pero gracias al gran equipo profesional que tenemos en Colombia lo hemos podido llevar a cabo sin inconveniente alguno”.
“Nuestra empresa primero reconoce el valor humano, nos hemos caracterizado por velar en cuanto al bienestar de nuestros colaboradores, con sede en el corazón de la economía global, hemos construido una red sólida y duradera de relaciones comerciales en todo el mundo. Nos especializamos en facilitar el intercambio de productos de alta calidad entre China y el resto del mundo, ofreciendo soluciones de importación y exportación a la medida de sus necesidades. Nuestro compromiso con la calidad, la eficiencia y la transparencia garantiza que sus operaciones sean exitosas y sin complicaciones.
En nuestra compañía no hay intermediación, todo el proceso de suministro y cadena logística va ligado con Pacific Blue, donde no cabe terceros y eso hace que nuestros clientes tengan confianza de que sus inversiones están con una alta probabilidad de no perderse”.
“Es vital tener claro de lo que se quiere en la vida, nosotros estudiamos y trabajamos a la vez, fue un sacrificio que hoy nos enorgullece, es gratificante ver el proceso, trasnochar, madrugar, trabajar domingos… es parte de la disciplina que se tiene hoy día y hace que la empresa esté como esté, somos muy creyentes y tenemos a Dios y la Virgen delante de todo, nos han guiado siempre”.
“Soñamos con una fundación, para ayudar personas de escasos recursos, a través del continente asiático conectamos pequeños, medianos y grandes negocios obteniendo mejores oportunidades.
Mucha gente teme hacer una compra en el extranjero porque no tiene soporte, experiencia o no encuentra las personas para poder hacerlo y eso es lo que brinda Pacific Blue, respaldo. Nos proyectamos generando más empleo y posicionarnos en el continente suramericano y centroamericano”.
También te puede interesar «Regálame un Piecito: arte, aromas y cuidado de la naturaleza»