Desde el 1 de enero de 2021 comenzó a regir el nuevo código de colores para la separación de residuos en el país, el cual busca simplificar el proceso del reciclaje y hacerlo más entendible con el uso de tres colores de bolsas o recipientes según sea el tipo de material.

Con la unificación de este código a nivel nacional, las personas prestadoras de los servicios de recolección, aprovechamiento y tratamiento de residuos pueden cumplir su rol de forma más eficiente y se asegura la destinación adecuada de los residuos para proteger el medio ambiente, alargar la vida útil de los rellenos sanitarios, generar empleo a partir del reúso de material, entre otros. Se espera que, con la implementación del código de colores, la colaboración de la ciudadanía y la conciencia colectiva por nuevos hábitos de consumo y aprovechar residuos sólidos, se incrementará la cantidad de material recuperado y reincorporado a los ciclos productivos. Adicionalmente, si un ciudadano se desplaza de una ciudad a otra, los colores para clasificar los residuos serán los mismos. Así se facilitará la tarea de separar, recuperar y reusarlos.

Estos son los nuevos colores:
Blanco: residuos aprovechables limpios y secos, como plástico, vidrio, metales, papel y cartón.
Negro: residuos no aprovechables como papel higiénico; servilletas, papeles y cartones contaminados con comida o papel metalizado.
*En esta bolsa o recipiente también deberán disponerse los residuos Covid-19 como tapabocas, guantes, entre otros asociados.
Verde: residuos orgánicos aprovechables como restos de comida, césped y jardín, entre otros.

Es importante resaltar que este código aplica a todas las empresas, instituciones y tipo de usuarios del servicio público de aseo, por esto, el municipio respectivo, en el marco de sus competencias y basado en el numeral 2 del Artículo 94 de la Ley 1801 de 2016 del Código Nacional de Policía y Convivencia, deberá establecer una sanción o multa general tipo 3, que equivale a dieciséis (16) SMDLV, a los usuarios que NO cumplan con el código de colores y no separen adecuadamente los residuos sólidos, ni depositen selectivamente estos en su lugar destinado para tal efecto.

*información tomada de www.minvivienda.gov.co*


ABC del nuevo código de colores

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia