En este momento donde los cambios en la forma de comprar, consumir y relacionarse con las marcas cobra mayor relevancia, es importante entender y estar preparados para el nuevo consumidor que deja el Covid-19 con sus nuevas necesidades y dinámicas. Según Kantar, el 80% de los hogares colombianos dicen que sus ingresos fueron afectados por la pandemia, en Latinoamérica la cifra es del 70%. El 38% de las personas que no tuvieron reducción en sus ingresos tienen más de 65 años.

Para mantener su economía, los colombianos han hecho los siguientes sacrificios: 49% Productos de Belleza, 37% Servicios Públicos, 29% Celular, 25% Internet, 24% Arriendo, 19% Educación (colegio y universidad) y 17% Pago cuota casa o apartamento.

El dinero que anteriormente se destinaba para actividad fuera del hogar, ahora el 35% piensa ahorrarlo para una emergencia, el 23% dice gastarlo todo o la mayor parte en productos básicos para consumir en casa y el 22% lo usa parcial o totalmente en el pago de deudas. El 43% de los que van a ahorran tienen hasta 34 años.

Asimismo, Fenalco reveló que la confianza de los empresarios se recuperó en mayo pero sigue en terreno negativo.

  • Fedesarrollo entregó los resultados de la Encuesta de Opinión empresarial de mayo.
  • La confianza comercial registró un balance de -9,2%, lo que significó un aumento de 16,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior, cuando cerró en -25,5%, este incremento se explica principalmente por mejoras de la situación económica actual de la empresa y un aumento en las expectativas de la situación económica para el próximo semestre.

Aquí abajo podrás encontrar la infografía con los resultados:

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia