En cuanto a dónde compran los colombianos en la temporada escolar, papelerías y sitios especializados, siguen siendo el lugar preferido con un 46%, grandes cadenas 31%; ferias escolares 20%; el Hueco, Sanandresitos y San Victorino 19% y en el colegio 15%. Aparecen nuevos canales como tiendas de barrio, sitios digitales, Hard Discounters y tiendas de remate, que suman el 18%.
Aunque este año particularmente la mayoría de familias colombianas creen que la cantidad de útiles que solicitan los colegios es adecuada (71%); todavía hay un 26% que la considerada desmesurada.
A la hora de pagar los colombianos siguen prefiriendo el efectivo, de hecho, un 57% pagará sus compras con este medio; 24% pagará con tarjeta débito, 14% con tarjeta crédito y 5% con otros medios de pago como Sodexo o cheques.
LOS LIBROS VIEJOS SE BOTAN O SE GUARDAN
Teniendo en cuenta que el 59% de los colombianos compra los libros nuevos, Fenalco quiso indagar sobre el uso que le dan a los libros viejos y lamentablemente aún no hay cultura colaborativa, de hecho, hay un alto porcentaje de familias que los guarda indefinidamente (36%) o los bota (15%). Destacamos el 30% de familias que dona anualmente los textos que ya no usan.