Hacer actividad física probablemente no sea una prioridad en medio de nuestra preocupación por protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestras comunidades durante la pandemia de COVID-19. Pero, cuidado, quizás debería serlo, porque la actividad física puede ser una herramienta valiosa para controlar las infecciones por coronavirus y mantener la calidad de vida.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Pulso Social realizada por el DANE, solo el 27,7% de los colombianos realizaron actividad física en febrero, resaltando que los hombres son quienes practican más deporte y se ejercitan con mayor regularidad. Las mujeres,  a su vez, muestran menor inclinación a realizar alguna actividad física y se preocupan más por tener el peso ideal.

Las ciudades que más activas con respecto a este tema son: Pasto, Sincelejo, Cartagena, Montería, Bogotá, Manizales y Medellín, todas ellas por encima del promedio del país que se ubica en 28,8%. Quibdó se encuentra en el útlimo lugar de esta encuesta, seguida por Cúcuta, Florencia, Cali, Tunja y Neiva.

También te puede interesar «Después de 13 meses de resultados negativos, crecieron las exportaciones de Colombia»

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia