La publicación bimestral gratuita: Fenaljurídico Marzo – Abril 2020, viene con relevantes contenidos jurídicos y empresariales. En esta versión encuentras:
Asumir la Dirección Ejecutiva de Fenalco Antioquia requiere de determinación, orientación al logro, compromiso al 100% y conocimiento de la dinámica empresarial. He llegado a liderar el Gremio del Comercio en el departamento convencido de que juntos somos más fuertes y que con unidad, productividad, competitividad y transformación digital construiremos el futuro de nuestra región y el país.
El 12 de febrero de 2020, la Unidad Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales, UGPP, expidió la Resolución 209 por medio de la cual adopta el esquema de presunción de costos para los trabajadores independientes por cuenta propia y trabajadores independientes con contratos diferentes a prestación de servicios personales.
Tanto el empleador como las administradoras de pensiones son responsables de almacenar correctamente la información que reposa en su poder sobre la historia laboral de una persona. Ello, de manera que los ciudadanos interesados, en este caso los trabajadores y afiliados – cotizantes y sus beneficiarios -, puedan acceder oportunamente a esta, presentar correcciones, solicitar certificaciones para realizar trámites legales y reclamar prestaciones económicas.
El 28 de enero de 2020, el Ministerio del Trabajo expidió el Decreto 117, por medio del cual se adiciona al Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo 1072 de 2015, lo relacionado con la creación del Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización, PEPFF.
El Ministerio de Salud, a través del Concepto 202011600190731 del 11 de febrero de 2020 reiteró los requisitos que deben cumplir los servicios de salud para tener el tratamiento tributario de exentos en el Impuesto Territorial de Industria y Comercio.
El Artículo 201 del Plan de Desarrollo 2018 – 2022, Ley 1955 de 2019, creó el FIVICOT como una herramienta para fortalecer la inspección, vigilancia y control del trabajo y la seguridad social, pues bien, a través del Decreto 120 de 2020 se creó, al interior del Ministerio de Trabajo, un comité evaluador que será el responsable de valorar la viabilidad de los programas, proyectos, actividades, estudios, campañas y demás asuntos que deban ser presentados a consideración del referido Fondo.
El actual Artículo 235-2 del Estatuto Tributario prevé un incentivo tributario para las empresas de economía naranja, consistente en que los ingresos provenientes del desarrollo de industria de valor agregado tecnológico y actividades creativas se trate como renta exenta por un período de siete (7) años desde que se cumplan las siguientes condiciones.
El 30 de abril de 2020 todo empleador que habitualmente ocupe uno (1) o más trabajadores, deberá suministrar en forma gratuita, un (1) par de zapatos y un (1) vestido de labor, al trabajador cuya remuneración mensual sea hasta dos (2) Salarios Mínimos Legales Vigentes. Tiene derecho a esta prestación el trabajador que en la fecha de entrega del calzado y vestido de labor haya cumplido más de tres (3) meses al servicio del empleador.
Fenalco ha participado activamente en el trámite legislativo del Proyecto de Ley 215-19S/100-18C, que busca regular el ejercicio de las actividades económicas, unificar y simplificar los requisitos para la apertura y el funcionamiento de los establecimientos de comercio, así como establecer otras disposiciones para fomentar la libre empresa y la sostenibilidad empresarial. Entre los aspectos más relevantes para la actividad comercial se encuentran disposiciones sobre cambios en el procedimiento aplicable a los establecimientos de comercio para la inspección, vigilancia y control de la actividad comercial y la no exigencia de requisitos por fuera de los previstos en la Ley, tales como la presentación de constancias de pago de derechos de autor como requisito de funcionamiento.
Avanza en el Congreso el Proyecto de Ley 202-18S/ 404-19C, inicialmente presentado con el objetivo de crear una prima equivalente a medio Salario Mínimo Legal Mensual Vigente, para los trabajadores que devengaran hasta tres (3) salarios mínimos, con el fin de compensar los gastos destinados a suplir los elementos de la canasta familiar.
Continúa en debate el Proyecto de Ley 62-19S / PL 314-19C, por medio del cual se busca modificar y adicionar la Ley Estatutaria 1266 de 2008 y se dictan disposiciones generales sobre habeas data con relación a la información financiera, crediticia y comercial de servicios.
Línea de atención
(+57) 604 444 6444
Línea Soporte al Afiliado
(+57) 604 444 0408
Email de contacto
[email protected]
Síguenos en redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones
© Fenalco Antioquia 2021
Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia