.
– Evento gratuito con invitación. Se realizará el 28 de agosto de 10:30 a.m. a 5:00 p.m., en el Parque Norte
– Serán premiados los tres finalistas del concurso Tendero Líder de Fenalco Antioquia, con $1.500.000, $900.000 y $300.000 respectivamente, además de la entrega de grandes sorpresas para los asistentes.
– En Antioquia se estima que existan unas 30.000 tiendas de barrio, mientras en Colombia serían 500.000.
Uno de los objetivos de Fenalco Antioquia es aportarle al desarrollo y fortalecimiento del pequeño comercio del departamento, por eso, con nuestro tradicional Día Nacional del Tendero 2022, que se realizará el próximo domingo 28 de agosto en el Parque Norte, de 10:30 a.m. a 5:00 p.m., se busca reconocer la importante labor que cumplen los tenderos durante los 365 días del año.
Será una fiesta en agradecimiento a cada uno de esos tenderos que se han vuelto parte fundamental de la reactivación económica del departamento y el país, donde precisamente hay unas 500.000 tiendas de barrio, de las cuales más de dos millones de personas dependen de ellas para lograr su sustento diario, es decir, el 4 % de la población colombiana.
Se resalta que la mitad de los tenderos son mujeres, en su mayoría cabeza de familia, y con un promedio de edad de 42 años. Asimismo, el 57 % de los tenderos atiende los estratos 1, 2 y 3 en el país.
Los antioqueños están invitados a esta gran fiesta en la que disfrutarán de un día de buena música, rifas y actividades, así como muestras comerciales de diferentes marcas y lo más esperado por todos, la premiación de los Tenderos Líderes que recibirán como premios: $1.500.000 primer puesto, $900.000 segundo y $300.000 tercero. El primer puesto también será homenajeado en la gala de la Noche de los Mejores 2022, el jueves 10 de noviembre a las 6:00 p.m., en el Teatro Metropolitano de Medellín.
Será una gran fiesta en la que se tendrán diferentes show musicales que estarán a cargo del cantante de vallenato Luis Miguel Fuentes, Banda La Propia de música norteña, Roberto Carlos de Yo Me Llamo, los Milagrosos de San Pedro y muchas sorpresas más. Asimismo, los asistentes disfrutarán del humor paisa de El Parcero del Popular N8 y se realizarán diferentes sorteos de las marcas patrocinadoras.
“Esta será una celebración que regresa tras dos años de ausencia por las restricciones del Covid-19 y que le hace homenaje a esas 30.000 tiendas del departamento, pero especialmente a las 16.000 ubicadas en Medellín y el área metropolitana que son importantes en el desarrollo económico de la región, resaltando que entre 1 y 4 personas dependen económicamente de los tenderos, es decir un 74 % de los ciudadanos”, afirma María José Bernal Gaviria, Directora Ejecutiva de Fenalco Antioquia.
El 19 % de las tiendas en Medellín llevan más de 20 años de existencia, mientras el 24 % de 5 a 10 años, el 22 % de 1 a 5 años y el 5 % menos de 1 año. Asimismo, los estratos 1, 2 y 3 prefieren comprar en las tiendas de barrio, debido a la cercanía con sus hogares y porque el 84 % tiene atención directa con el cliente, es decir el tendero está detrás de la vitrina. El 15 % es por autoservicio.
Según Andi y Raddar, el 52 % de los colombianos prefieren realizar sus comprar en tiendas de barrio, seguido por supermercados (28,4 %) y los hard discount (12,2 %). Los almacenes de cadena se ubican en el cuarto lugar con el 12, 2 %. Un dato para destacar es que el año pasado los colombianos destinaron $287, 7 billones en compra de alimentos, entre los que sobresalen las categorías aceites y derivados, lácteos y derivados, galletas dulces y de sal, panadería, entre otros.
Si deseas asistir a nuestro gran Día Nacional del Tendero solo debes reclamar la boleta en la sede principal de Fenalco Antioquia, en el Centro de Medellín o en Olímpica (emisora oficial del evento).
*Si como medio de comunicación deseas cubrir el evento, por favor confirma asistencia al correo [email protected].
También te puede interesara «Los tenderos serían los más perjudicados con la nueva reforma a los alimentos»