.
Por Fenalco Antioquia
Desde el año pasado los comercializadores de dulces empezaron a notar que se agotaban diversas referencias en sus inventarios y aunque no era tan evidente como este año que, con el regreso a las aulas de clases 100 % presenciales y ante la afluencia de estudiantes en las instituciones educativas, se ha generado un mayor consumo de golosinas.
Esto agudiza aún más las dificultades desde la oferta y los empresarios manifiestan que tienen faltantes entre el 30 % y 40 %.
Los problemas se deben a la ruptura en la cadena de suministro global, que ha conllevado a escasez, aumento de precios y demoras en la materia prima, sumado a las dificultades que se presentan con los empaques.
Los comercializadores de confitería disponen de cantidades limitadas e incluso algunos de ellos tienen que llenar los anaqueles vacíos donde había productos de otras marcas.
A pesar de ello, los empresarios de confiterías siguen adelante en la comercialización de lo que tienen en existencia, aunque han experimentado disminución en las ventas por no contar con algunos productos y las cantidades requeridas.
Desde Fenalco Antioquia hablamos con distribuidores y dulcerías y nos manifestaron lo siguiente:
También te puede interesar «Las inmobiliarias ofrecen profesionalismo, experiencia y credibilidad»