En términos de mercado, empezamos en Medellín y luego en otros lugares como Bogotá, la costa y Ciudad de Panamá. Actualmente tenemos clientes grandes, medianos, pequeños y de diferentes sectores, a cada uno de ellos les entregamos nuestros servicios de forma personalizada. Esto es una construcción de redes de negocios.
¿Por qué emprender?
El mundo está lleno de oportunidades y hay que tomarlas. El emprendimiento, para mí, es una hiperactividad y las ganas de cumplir un objetivo. Es de tomar decisiones con voluntad, para lo que hay que tener capacidades técnicas y motivación personal. Emprender es de aguantar, es un camino difícil y no es para todo el mundo. Las personas deben ser tolerantes, perseverantes y resilientes. Es importante visionar a largo plazo y trabajar en equipo.
¿Cuál es el factor diferenciador de su empresa?
Trabajamos en función de la rentabilidad. Además, tenemos una metodología que hemos llevado a cabo con diferentes clientes, como la forma en la que pensamos que se compra. Siempre estos métodos son únicos. Por otra parte, tenemos un equipo de alto desempeño. También hemos desarrollado herramientas poderosas, como un software que facilita y automatiza el proceso de compra.
¿Qué significado tiene para usted la creatividad, adaptabilidad e innovación?
Para ver este mundo lleno de oportunidades debemos ser creativos. La adaptabilidad es necesaria para prepararnos para lo que viene, aunque en muchos casos es incierto, y la innovación para evitar la zona de confort.
¿Qué representa Fenalco Antioquia para su organización?
En el Gremio vemos un ecosistema donde convergen empresas. Hay grupos de diferentes sectores con problemáticas parecidas. Nosotros buscamos representatividad, vocería y visibilidad ante diferentes instancias en lo político, social y económico. Es una Federación con un muy buen nivel de autoridad y con otros beneficios colaterales. Es un espacio en el que también se transfiere la formación del equipo de trabajo y se identifican clientes, proveedores y tendencias.
Un consejo para los empresarios
Deben saber que siempre habrá retos. Si tienes retos hoy, mañana tendrás más. Sin embargo, hay que seguir con el objetivo en la mente y tener claro lo que queremos.
¿Qué lo inspira?
Aquellas personas que han trabajado de manera trascendental en la sociedad.
¿Qué debe tener un buen líder?
Pasión y un propósito para quitar barreras.
Un deporte que le guste…
Tiro con arco. Fui Selección Colombia y estuve en los Juegos Panamericanos hasta que llegué a la universidad. Me tocó hacer de mi trabajo un deporte.
Un color…
El azul, porque es un color que refleja valores importantes como el orden, juicio y la transparencia.
Un lugar para vivir…
Medellín, pero cada lugar tiene su encanto.
Una comida…
El pescado.
Un libro…
Me gustan los libros, artículos, documentos y revistas de Administración.
Una película…
Matrix porque es la película del futuro. Es una forma muy clara de lo que va a pasar.
Giseth Pareja Montoya
Jefe de Comunicaciones y Relaciones Públicas
(4) 444 64 44 extensión 4457
301 795 02 79
[email protected]