Son los comercios los que hoy están invitados a reinventarse para cumplir con las exigencias del consumidor actual, porque las tendencias han cambiado y ellos se orientan a tomar decisiones diferentes según su realidad de vida, cultura, gustos, preferencias y conciencia social.

Las marcas deben pensar en ofrecer productos y servicios que puedan ser más incluyentes, especialmente porque los hogares han cambiado y se conforman de diversas maneras. Algunas de las nuevas familias que hoy pueden encontrarse son: hogares unipersonales, parejas del mismo sexo, madres solteras, parejas sin hijos o con mascotas, entre otras.

Otro de los importantes cambios en el consumidor, que ahora es tendencia, es que es más informado y el sistema, las posiciones políticas, el medio ambiente y la conciencia social lo llevan a tomar decisiones de qué marca prefiere usar, eligiendo aquellas que se preocupan por ser socialmente responsables y que mínimo le estén apuntando a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Hay que tener en cuenta que en el mundo se han creado nuevos comercios, basados precisamente en ofrecer productos y servicios que le apuesten a la sostenibilidad, es el caso de Vinted, un mercado en línea y comunitario que permite a los usuarios vender, comprar e intercambiar artículos de ropa y accesorios de segunda mano.

Teniendo en cuenta los nuevos mercados en línea, se destaca la tendencia del “Ya”, de lo instantáneo, porque precisamente en un mundo que crece a pasos acelerados, el consumidor valora la rapidez y la tecnología lo permite. Por eso, quiere interacciones en los medios sociales, compras en línea y solución a sus necesidades o inconformidades de manera ágil y sencilla, que le impliquen el mínimo esfuerzo posible.

El marketing de experiencias sigue siendo el rey de la compra física y la mejor manera de competir con internet, que también se ha esforzado por implementar experiencia a su comunicación e interacción con las personas. Asimismo, el consumidor se siente especial y quiere que las marcas entiendan eso, que su trato sea agradable y si es personalizado mejor, por eso es importante que las marcas apunten a que su publicidad y puntos de contacto con el consumidor sean cada vez más segmentadas y ofrezcan casi que de manera personal sus servicios, un claro ejemplo de esto son las plataformas como Netflix o Rappi que saben lo que quiere cada persona y envían correos con la selección para cada usuario según sus preferencias.

Según el informe Digital 2020 de Hootsuite, el 46% de los usuarios dice haber visto una nueva marca en redes sociales y el 45% en televisión. Los influencers están en el puesto 5 con el 39% y es un número que tiende a aumentar, por eso preocúpese por entregar siempre lo mejor de su marca y sus colaboradores, porque el consumidor genera contenido, él tiene el poder de tomar una foto, subirla a redes y registrar si su visita fue positiva, esto genera seis veces más engagement que el contenido creado por la misma marca.

Tenga presente que adecuarse a las tendencias le permite a su marca crear estrategias que le diferencien de la competencia, fidelizar, aumentar la reputación y que además, le ayuden a mover la caja registradora.

También te puede interesar «Crece popularidad de los vehículos eléctricos livianos en El Valle de Aburra»

También puedes leer «2020, el año de los desafíos»

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia