comunicado prensa

El comercio está fuertemente golpeado, no solo por el COVID-19 y las restricciones a la actividad que esto ha implicado, sino por los cierres forzados de los últimos días a causa de las protestas y especialmente, por los actos de violencia en las marchas, por eso, exigimos el derecho a la movilidad, a la salud y al trabajo de manera inmediata. La apertura al comercio este fin de semana es imperante.  

La situación actual perjudica al comercio por los cierres estipulados con el Toque de Queda y el Pico y Cédula, así como por el desabastecimiento que se viene presentando por el cierre de las vías más importantes del país por las manifestaciones. Esto afecta a los comerciantes, al tener menos productos, y a los ciudadanos, con la escasez que obliga a la subida de los precios hasta en un 50%, especialmente lo que viene del Valle del Cauca como piña o papaya, o el plátano, proveniente del Urabá. 

Asimismo, preocupa el abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos que se ha visto fuertemente afectado por las movilizaciones nacionales, impidiendo llegar a más del 90% de las rutas nacionales, atentando incluso a la vida y la salud de los ciudadanos. 

Hacemos un llamado a todos los involucrados para que las protestas sean pacíficas, sin obstruir vías y permitiéndole trabajar a esos transportadores que cargan insumos, priorizando los productos, servicios médicos y ambulancias. 

Nuevamente exigimos mayor presencia, apoyo y seguridad por parte de los entes gubernamentales y acompañen la importante labor que hoy cumplen nuestras fuerzas militares, para que no se sigan presentando inconvenientes en las vías del país, ataques al comercio y principalmente se cuide la vida de las personas.

También te puede interesar «Señores Gobernantes de Antioquia, municipios del Valle de Aburrá, Oriente y Urabá»

Natalia Ruiz Cardona, Presidente del sector Supermercados de Fenalco Antioquia, habla sobre el desabastecimiento en Antioquia.

 

Posición de Ricardo Galindo, Presidente del sector Químicos y Agroinsumos sobre la situación actual. 

 

Hugo Osorio, Presidente del grupo GEFFA también habla sobre las afectaciones en su Sector. 

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia