.
Por Fenalco Antioquia
En las dos primeras jornadas que se realizaron del Día sin Iva, el 28 de octubre y el 19 de noviembre, los resultados fueron muy exitosos.
Para la tercera jornada el comercio espera gran afluencia de compradores debido a la cercanía de la Navidad, en la que muchas familias aprovecharán esta oportunidad para realizar las compras con los descuentos decretados.
Adicional, el adelanto en el pago de la prima a los servidores públicos, y algunos empresarios que también se sumaron y tuvieron la posibilidad de pagar la prima a sus trabajadores en la víspera del tercer y último Día sin IVA del año, este viernes 3 de diciembre, conllevaría a un aumento en las ventas hasta del 20% con respecto a las dos jornadas anteriores, cuando sumaron $20 billones en todo el país y en el departamento 2,6 billones.
Teniendo en cuenta lo anterior y de acuerdo con la dinámica que ha tenido el comercio en Antioquia, desde el Gremio estimamos ventas para esta jornada cercanas a los 1,5 billones de pesos.
Para conocer las expectativas que tienen los compradores para ésta última jornada, Fenalco Antioquia presenta los resultados de un sondeo virtual realizada en el departamento, sobre las preferencias de compra para esta fecha, aquí algunos hallazgos:
Desde Fenalco Antioquia, nos unimos al llamado del Gobierno, a través de María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo (Mincit), para que los consumidores y comerciantes mantengan en los establecimientos todas las medidas de bioseguridad, distanciamiento físico, uso permanente del tapabocas y autocuidado, que han permitido garantizar la salud de los colombianos en las dos jornadas anteriores de día sin IVA.
También te puede interesar «20% de los comerciantes en Antioquia contratará personal para la temporada de diciembre»