En el trimestre noviembre 2020 – enero 2021, la tasa de desempleo de Medellín y el Valle de Aburrá fue de 16,3%. Sin embargo, la tasa de desempleo desestacionalizada fue de 18,4% en enero de 2021. En diciembre de 2020, dicha tasa había sido 14,5%. Esto indica que debido a las medidas restrictivas que vivió la región en el primer mes del año, se generó un incremento de 3,9 puntos porcentuales en la cifra de desempleo.
Para el período comprendido entre marzo y agosto de 2020, tiempo en el que se tuvieron mayores medidas restrictivas, en Medellín y el Valle de Aburrá se tenían 1.527.000 empleos. Durante la reactivación económica, a partir de septiembre y hasta enero de 2021, se alcanza la cifra de 1.740.000 personas empleadas.
Comercio y reparación de vehículos le aportaron 325.000 empleos entre marzo y agosto de 2020 a Medellín y Valle de Aburrá, lo que equivale al 21% de los empleos. Con la reactivación económica de septiembre de 2020 a enero de 2021, el número de empleos del comercio aumentó, arrojando una cifra de 360.000.
La tasa de desempleo del país en enero de 2021 fue de 17,3%, 4,3 puntos porcentuales más, frente a los resultados de enero 2020, cuando la tasa se ubicó en el 13,0%.