El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, fue uno de los pioneros en América Latina en proponer días sin IVA en Colombia, basándose en la experiencia de Estados Unidos, donde en 27 estados tienen entre dos y tres días sin IVA al año, con restricciones puntuales de productos y precios, lo que lleva a que el Gobierno actual reconozca la importancia de realizar acuerdos entre el comercio, la sociedad, las asociaciones de consumidores y el sector público para la implementación de estos días en el país, especialmente en la coyuntura actual por el Covid-19.
Desde hace varios años, Fenalco ha solicitado al Gobierno Nacional, la aplicación de estos períodos sin IVA, que tiene un impacto positivo frente a las familias de bajos recursos y clase media, permite al comercio liquidar inventarios, dinamiza la economía y no afecta el recaudo tributario.
Bajo este sentido la reciente Reforma Tributaria, Ley 2010 de 2019 “Ley de Crecimiento Económico”, en el Artículo 22, estableció tres períodos (3 días) al año para la exención de IVA a tarifa 0% con derecho a descontable para algunos bienes. Sin embargo, dado el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica causado por el Covid-19, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y por solicitud de Fenalco, en el Decreto Legislativo 682 de 2020, decidió para las fechas: 19 de junio, 3 y 19 de julio de 2020, hacer uso de este sistema de días sin IVA, bajo unas condiciones más flexibles y ampliando los bienes exentos a los inicialmente traídos en la Ley 2010, buscando reactivar la economía, el comercio y estimular el consumo.
También te puede interesar «Efectos del comercio en Antioquia por el Covid-19»
Los siguientes son los bienes que se encuentran exentos y limitados en su valor a las siguientes UVT, Unidades de Valor Tributario: Vestuario (20 UVT); Complementos de Vestuario (20 UVT); Electrodomésticos (80 UVT); Elementos Deportivos (80 UVT); Juguetes y juegos (10 UVT); Útiles escolares (5 UVT); y Bienes e insumos para el sector agropecuario (80 UVT).
Según una encuesta realizada por Fenalco Antioquia, el 90% de los ciudadanos del Valle de Aburrá tienen conocimiento de las fechas que estarán exentas de IVA. De estos, el 54% harán compras este 19 de junio, en el que tienen como objetivo adquirir principalmente vestuario, calzado y electrodomésticos. Quienes no harán uso de estos días, argumentan como razón no tener ingresos suficientes o por la pérdida del empleo.
Carlos Andrés Pineda Osorio, Director Ejecutivo de la Federación, valora la iniciativa que según cifras de la DIAN, el costo fiscal estimado por los 3 días sin IVA será de $450.000 millones.
El Dirigente Gremial destaca que “la reactivación del comercio en Medellín bajo estrictos protocolos de Bioseguridad, con la cercanía de fechas importantes como el Día del Padre y la valiosa decisión de la Alcaldía de Medellín de proponer a los mandatarios del Valle de Aburrá no exigir pico y cédula para esas fechas, los días sin IVA se convierten en un importante salvavidas para los comerciantes y los consumidores. Especialmente si es aceptada la propuesta que hicimos a la Administración Municipal, de tener por esos días una ciudad 24 horas, con horarios extendidos en el comercio y la ampliación de los horarios del transporte público. Con seguridad en la primera fecha, este 19 de junio, nos daremos cuenta que contribuyen de manera positiva en este momento de crisis en el que se requieren de mayores estrategias para incentivar el comercio”.
Andrés González Obando, Abogado de Fenalco Antioquia, aclara que esta exención especial no otorga derecho de devolución y/o compensación, sin perjuicio que los saldos a favor que se generen en la venta de bienes cubiertos puedan ser imputados en la declaración del Impuesto sobre las Ventas del período fiscal siguiente.
Finalmente, el Decreto 682 indica que los empresarios deberán enviar a la DIAN, a más tardar el 31 de agosto de 2020, la información que esta entidad defina respecto de las operaciones exentas realizadas en los días sin IVA.
Línea de atención
(+57) 604 444 6444
Línea Soporte al Afiliado
(+57) 604 444 0408
Email de contacto
[email protected]
Síguenos en redes sociales y no te pierdas nuestras actualizaciones
© Fenalco Antioquia 2021
Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia