Compras

Por Fenalco Antioquia

Después del segundo Día sin IVA y el Viernes Negro, el comercio en el departamento está optimista con la Navidad, que es una de las épocas más esperadas por el comercio, así lo demuestra la encuesta realizada por Fenalco Antioquia, con el objetivo de conocer las expectativas de los comerciantes para este mes y cómo activarán sus ventas.

Estos fueron algunos de los hallazgos:

  • En comparación con la Navidad de 2020, el 57% manifiesta que las expectativas son favorables, el 29% considera que son similares y para el 13% desfavorables. Para esta época del año se espera tener ventas similares a las registradas en la temporada navideña de 2019, teniendo en cuenta que este año iniciaron las compras decembrinas desde octubre con el primer día sin IVA, seguido por noviembre con el segundo día sin IVA y el Black Friday.

 

  • Con el cierre de año, también llegan las contrataciones temporales y según la encuesta realizada, el 20% de los comerciantes del departamento hará contratación de personal para este mes, el 18% está definiendo, dependiendo de la dinámica que tengan las ventas y el nivel de inventarios disponible, y el 62% no contratará personal.

 

  • Para los próximos 12 meses, los comerciantes son optimistas y el 53% de ellos considera que la situación económica del país y de la región mejorará, sin embargo, expresan estar experimentado diferentes dificultades en el aspecto interno y externo, lo que ha dificultado tener un mayor volumen de ventas, entre las que se destacan: alto precio del dólar (43%), falta de materia prima y dificultades con la importación (41%), la situación económica, social y política (40%), baja demanda (33%), alta carga tributaria (30%) y competencia leal y desleal (28%).

Por parte de los consumidores, las compras de la temporada navideña las programaron de la siguiente manera: el 26% de ellos tenía previsto realizar compras en el primer Día sin IVA, el 30% en el segundo día, 33% el próximo 3 de diciembre, que es el tercer día con la exención del impuesto, y el 10% piensa hacerlo cualquier fecha del mes de diciembre.

Las categorías que piensan comprar los consumidores antioqueños para Navidad son: vestuario (59%), calzado (40%), tecnología (28%), electrodomésticos (18%), y juguetería (16%).

Aunque la reactivación económica sigue en marcha, desde el Gremio hacemos un llamado a no bajar la guardia, seguimos sometidos a un enorme desafío colectivo en el que nadie puede poner en riesgo lo hasta ahora conseguido a un costo tan elevado.

 

También te puede interesar «Fenalco Antioquia rechaza el aumento de dos dígitos en el pico y placa»

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia