Nuestros Beneficios

Te Acompañamos

Promovemos espacios de participación, mejorando la oportunidad de relacionamiento y alianzas estratégicas entre los sectores y empresarios, mediante seis Líneas de Mercado. Generando mayor unión gremial y trabajo en red con visiones compartidas.

Líneas de Mercado

Infraestructura para el desarrollo regional, manufactura y comercio exterior

Retail, experiencias y entretenimiento

Vida, salud y bienestar

Supermercado

Alimentos, agronegocios y químicos

motocicletas

Movilidad y transporte sostenible

Soluciones empresariales, educativas e industrias creativas

Gerencia

de Movilidad

Fenalco Antioquia creó la Gerencia de Movilidad para la consolidación y articulación con entidades público privadas, por ser un factor que incide en las actividades de los empresarios y comerciantes.

Esta Gerencia tiene como misión proponer soluciones para mejorar la seguridad vial y la movilidad del Valle de Aburrá, con el fin de impactar en la competitividad y productividad del comercio y las empresas Afiliadas al Gremio.

Comité

Intersectorial

Es un espacio para generar confianza, afianzar el relacionamiento y  sentido de pertenencia de los líderes del Gremio: Presidentes y Vicepresidentes de los sectores Afiliados, enfocando su gestión a los cuatro pilares del Mundo Gremial: Representatividad, Conexiones, Expertos y Soluciones.

A través de este Comité se logra:

  • Generar conversaciones y sinergias entre sectores.
  • Construir una red de legitimadores y líderes que multipliquen las acciones y resultados del Gremio.
  • Acelerar la socialización y entendimiento del nuevo Modelo Gremial.
  • Escuchar y plantear soluciones a las necesidades comunes de los empresarios.
  • Identificar las necesidades transversales y comunes de los diferentes sectores alrededor de la representatividad, conexiones y diálogos con expertos.
  • Acompañar la divulgación e integración de los sectores.

Regional Oriente

Nuestra Oficina Regional Oriente trabaja en la fidelización de los Afiliados que están en esta región, la generación de ingresos a través de proyectos y el fortalecimiento de la Federación mediante la realización de diferentes eventos.

Fortalecemos la presencia del Gremio en la región frente a entes e instituciones de interés, es por ello que asistimos como miembros de la Mesa de Articulación Interinstitucional, del Comité Técnico del Sena, de la Mesa Movilidad del Oriente, coordinada por la Gobernación de Antioquia y Secretaría de Infraestructura, de la Comisión Subregional de Competitividad, de la cadena Regional de Flores y Follajes, y del Comité de Turismo.

Trabajo Sectorial y formación

Activamente hacemos gestión con los sectores Floricultor, Inmobiliario y Centros Comerciales, bajo la metodología sectorial para el desarrollo de acciones conjuntas en beneficio de cada sector. 

El sector Floricultor, denominado Grupo GEFFA, tiene gran trayectoria y logros en la región. Desde hace 8 años representa un grupo de pequeños y medianos floricultores – exportadores del Oriente antioqueño. Gracias al apoyo del Gremio, hoy es un grupo sólido y reconocido en el país, que ha recibido recursos públicos para múltiples acciones, entre ellas: misiones internacionales comerciales a Canadá, Holanda, Rusia, apoyo para participación en ferias nacionales como Proflora y recursos para cofinanciar procesos de certificación ambiental como el sello Rainforest.

La formación empresarial es un pilar estratégico fundamental en la Regional. Desarrollamos permanentemente programas de transferencia de conocimiento en diversos campos del Ser, del Saber y del Hacer.

Grupo GEFFA

 

La Dirección de la oficina de Oriente:

Calle 42 N 56-39. Centro Comercial Savanna Plaza. Piso 2, oficina 215. Rionegro.

Regional Urabá

Nuestra Regional en Urabá, liderada por la Dirección Sectorial, consolida la presencia gremial en esta zona que es un gran polo de desarrollo para Antioquia, que cuenta con cerca de 500 mil habitantes y está compuesta por 11 municipios, de los cuales la oficina regional abarca: Apartadó, Carepa, Chigorodó, Turbo, Necoclí, San Pedro y Arboletes.

En nuestra Regional contamos con la prestación de los mismos servicios de la oficina central: Formación Empresarial y Comercial, Fenicia; representación, servicio al afiliado, actividad comercial y afiliaciones, asesorías jurídicas y sectorial, entre otros.

Los sectores del comercio que se trabajan desde la Regional Urabá están al igual que en Medellín, organizados en las seis Líneas de Mercado. Hace 4 años se consolidó la Mesa Sectorial Logística y Portuaria de la Región, con la que se viene realizando un fuerte acompañamiento y preparación para la llegada de los Puertos a Urabá, que auguran progreso y desarrollo para la zona, el departamento y el país.

Participamos activamente de los comités:

  • Comité Universidad Empresa Estado
  • Corporación Turística Urabá Darién Caribe
  • Comité Técnico del Sena
  • Consejo de Gobernanza de la Alcaldía de Apartadó

La Dirección de la oficina Urabá:

Cra. 100 # 99 B –  63. Centro Comercial Plaza del Río. Local 2253 Apartadó.

Canales de atención

Calle 50 # 42 – 54
Medellín – Antioquia

Línea de atención
(+57) 604 444 6444

Línea Soporte al Afiliado 
(+57) 604 444 0408

Email de contacto
[email protected]

© Fenalco Antioquia 2021

Diseñado y desarrollado por Evendi Digital | Afiliado a Fenalco Antioquia | Miembro de la mesa TIC Fenalco Antioquia